PROFECO

Profeco lanza ALERTA sobre estos adornos si no quieres arruinar tu Navidad

Cuida de la Navidad y de tu familia; con estos consejos asegurarás que estas temporadas estén libres de accidentes ocasionados por luces navideñas
sábado, 11 de noviembre de 2023 · 14:51

Una vez más estamos en la recta final del año. Después de 11 largos meses nos preparamos para celebrar otra Navidad con todos nuestros seres queridos; es toda una experiencia poner el árbol, beber ponche, ir a comprar adornos y luces navideñas. Pero que la belleza no nos nuble el juicio, hay riesgos y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) nos dice cómo evitarlos.

No es un secreto que cundo llega la Navidad, los accidentes con fuego presenten un aumento en México. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde 2017 hasta 2020 han habido 96 mil incendios anuales, en promedio; esto quiere decir que por día hay cerca de 65 incidentes de este tipo, y en diciembre la incidencia tiende a subir un 10% por el ambiente festivo.

Es por esa razón que la PROFECO ha redoblado sus esfuerzos para hacer que tu Navidad no esté accidentada. A continuación te dejamos los consejos que la dependencia dio en 2019, y que debes seguir si quieres comprar adornos o luces navideñas. No olvides que muchas veces lo barato sale caro.  

Profeco alerta sobre las luces navideñas para adornar tu casa

Como ya te mencionamos, gran parte de los incendios que ocurren en México son originados por las luces navideñas en el árbol o por las veladoras que están cerca de este. Muchas veces creemos que algo tan insignificante como un adorno no puede causar grandes problemas, pero la realidad es que sí.

 El Programa Casa Segura advierte que la sexta parte de los incendios son provocados por los árboles de navidad; mientras que la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos Contra Incendio estima que el 41% de los incendios ocurren por cortocircuitos en árboles, luminaria, velas y fuegos artificiales. 

Es por eso que la PROFECO quiere que hagas compras inteligentes, no solo para cuidar tu cartera, sino también para salvaguardar la salud y vida de ti y tus familiares. Se han dado cuenta que las luces navideñas son un foco de riesgo, por eso recomienda que veas su etiquetado. 

Una garantía de seguridad al comprar luces navideñas está en su empaque. Estos deberán tener una leyenda que afirme que el producto se rige bajo la Norma Mexicana NMX-J-588-ANCE-2017, "Productos eléctricos- Artículos decorativos y de temporada- Seguridad". Con eso estarás seguro de que dicho artículo se sometió a pruebas y estudios de calidad.

profeco alerta sobre las luces navideñas
Créditos: Revista del Consumidor #514

Consejos de Profeco para comprar luces navideñas

PROFECO ya ha dado el consejo de la etiqueta, pero no es el único que tiene para todos los consumidores que desean comprar luces navideñas. La dependencia, junto a Dulce María Negrete Ramos, coeditodra de la Revista Antincendios en 2019, dieron una serie de consejos que debes tomar en cuenta si deseas evitar que los adornos se vuelvan un problema esta Navidad. Aquí te los dejamos. 

  • Compre las series de luces en una tienda establecida y elija aquellas que tengan como certificado de seguridad, la Norma Oficial Mexicana.
  • Al decorar el árbol o la casa con luces, revíselas, asegúrese de que los cables no estén enredados, gastados, ni expuestos; los enchufes deben estar completos y en buen estado.
  • Evitar el uso de multicontactos, estos no siempre tienen la capacidad para soportar tanta energía.
  • Utilice un máximo de tres juegos de luces normales por cada extensión y por enchufe. Mantenga las extensiones lejos del suministro de agua del árbol y de las mascotas.
  • Apague todas las luces y los distintos adornos, tanto en el árbol, como a lo largo de la casa, antes de acostarse o salir.
consejos de profeco para comprar adornos y luces de navidad
Créditos: Pexels

¿Cuál es la fecha exacta para poner el árbol de Navidad?

Hay muchas creencias alrededor de la fecha en la que se debe poner el árbol de Navidad. Hay quienes lo hacen desde el primero de diciembre porque asocian el mes con la temporada, pero eso no esconde una tradición de origen. La verdadera fecha es el 8 de diciembre. 

En la religión cristiana, el 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción. Según las declaraciones del Papa Pío IX dio en 1854, este día fue aquel en el que presuntamente la Virgen María había sido la elegida para concebir a Jesús. 

Esperamos que este contenido te haya gustado. Recuerda que una Navidad segura es una Navidad feliz, compra con cuidado tus adornos y luces navideñas, no olvides que lo barato puede salir muy caro. Si quieres más consejos y recomendaciones de PROFECO, no olvides que puedes seguirnos en nuestra cuenta de Facebook, allí tendrás todo lo relacionado a la dependencia.