CURIOSIDADES

¿Por qué es malo cenar después de las 8 de la noche?

La correcta alimentación no solo se enfoca en una dieta balanceada, también tienen que ver los horarios. Te contamos por qué no cenar tan tarde y cuál es la mejor hora para hacerlo
miércoles, 14 de febrero de 2024 · 12:51

Los hábitos y rutinas orillan a millones de personas a ingerir alimentos cuando están a punto de dormir, esto puede ser perjudicial en varios sentidos. No dejes de leer si te interesa saber por qué es malo cenar a altas horas de noche. Además, también te decimos cuál es la mejor hora para hacerlo.

Bien se dice que el cuerpo humano está diseñado para comer durante el día y cenar durante la noche. No obstante, las agendas tan apretadas han transformado lo que conocemos como "el buen comer", al grado que ha ocasionado problemas en la salud de las personas. 

Cenar después de las 8 de la noche es malo, podría ocasionar obesidad y problemas en el aparato digestivo. A continuación te decimos cuál es la mejor hora en la que puedes hacer tu última comida, y qué riesgos son los que atraviesas si tienes el hábito de olvidar el reloj cuando ingieres alimentos. 

¿Qué pasa si ceno después de las 8 de la noche?

Cenar a altas horas de la noche, especialmente después de las 8, puede ocasionar engorda gracias a 3 factores que se relacionan con en el peso corporal: la regulación de la ingesta de calorías, la cantidad de calorías que quemamos y los cambios moleculares en tejido graso, así lo determinó un estudio del Brigham and Women’s Hospital publicado en la revista Cell Metabolism.

Idealmente, los niveles de la hormona leptina, encargada de indicar saciedad, deben subir para aumentar la sensación de saciedad; en cambio, si se ingieren alimentos esta bajará y nos dará más apetito. 

Además, el proceso digestivo y de absorción de nutrientes es más lento cuando llega la noche. Por eso es que se recomienda dejar un lapso de tiempo para permitir que el ciclo se termine de forma correcta; del mismo modo, es ideal que se consuman alimentos bajos en grasas para no entorpecer aún más la digestión, menciona Carlos Zamarripa, especialista en nutrición y académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN). 

Qué pasa si ceno después de las 8 de la noche
Créditos: Pexels

¿Cuál es la mejor hora para cenar?

La mejor hora para cenar dependerá del reloj biológico y de los hábitos de las personas, sin embargo, hay parámetros generales que se pueden seguir. Vanessa Rissetto, dietista diplomada y directora general de Culina Health, dice que cenar entre las 17:00 y las 19:00 horas es idóneo para los procesos digestivos adecuados.

No obstante, sabemos que a esa hora hay gente que recién va acabando sus labores. La especialista afirma que se debe comer de forma continua, al menos cada 3 o 4 horas, y dejar de ingerir alimentos 3 horas antes de dormir. 

Cuál es la mejor hora para cena
Créditos: Pexels

Ahora ya lo sabes, cenar muy de noche podría ser malo y desencadenar problemas como el sobrepeso, por eso es crucial que cuides las horas en las que ingieres alimentos: 3 antes de dormir debes parar para asegurar un proceso digestivo correcto. Esperamos que el contenido te haya gustado, puedes encontrar más en nuestra cuenta de X

Más de