WhatsApp

¿Qué es el modo 'Word' de WhatsApp y cómo activarlo?

WhatsApp cuenta con funciones interesantes para hacer que tus mensajes luzcan de manera especial, todo gracias a los trucos del modo Word
domingo, 2 de junio de 2024 · 17:10

Aunque hay muchas apps de mensajería que poseen una gran popularidad entre los usuarios, WhatsApp es sin duda una de las más utilizadas alrededor del mundo. A pesar de ello, la mayoría de personas solo utiliza sus funciones básicas, dejando de lado algunos trucos y secretos que podrían hacer más interesante la experiencia con la aplicación, es por eso que hoy te contamos acerca del modo Word.

El fácil manejo de WhatsApp hace de este servicio de mensajería uno de los más accesibles cuando se trata de comunicarse al instante mientras estás conectado a Internet y cada cierto tiempo hay actualizaciones que vuelven a esta app mucho más entretenida e interesante.

Si bien existe la posibilidad de enviar texto, imágenes, videos y hasta notas de voz, tal vez te sorprenderá saber que cada uno de tus mensajes escritos pueden ser más personalizados de lo que son ahora, el modo Word lo hace posible.

Trucos de WhatsApp para usar el modo Words en teléfono móvil y versión web
Imagen tomada de Pexels

¿Qué es el modo Word de WhatsApp?

Se conoce como modo Word a las opciones de WhatsApp que te permiten aplicar estilos o formatos de texto diferentes a los mensajes que envías, de manera que ciertas palabras, frases o párrafos completos tengan cualidades visuales como el uso de negritas, cursivas, viñetas y muchas alternativas más.

El modo Word funciona sin importar si usas la app en tu teléfono celular o si te conectas a Whatsapp desde la versión web en tu computadora, pero para que puedas utilizar todas sus opciones, aquí te contamos cómo usar los diversos estilos de texto.

WhatsApp: ¿Cómo usar negritas, cursivas y más en el modo Word?
Imagen tomada de Pexels

¿Cómo activar el modo Word paso a paso?

  • Abre WhatsApp en tu aplicación móvil o desde la computadora.
  • El texto se personaliza en cada mensaje de manera independiente, así que el siguiente paso es abrir el chat donde quieres usar el modo Word y escribir lo que quieras decir. Para darle un formato especial a ciertas frases (o a todo el mensaje) deberás acompañar el texto con símbolos que indiquen qué acción quiere realizar. Aquí te decimos cómo.
  • Para usar letras en negritas, escribe un asterisco antes y uno después del texto que quieras resaltar.
  • Si quieres añadir letras cursivas necesitas colocar un guion bajo antes y otro después de la frase que quieras en itálicas.
  • También puedes tachar un texto, para lograrlo hace falta escribir una virgulilla (~) antes y otra después del texto.
  • ¿Quieres crear una lista con viñetas? Para ello se necesita escribir un guion y un espacio antes de cada palabra que quieras enlistar.
  • Para listas numeradas se debe escribir el número 1 seguido de un punto y un espacio, escribes lo que desees y cuando des enter para continuar con el siguiente punto se formará la lista.
  • En WhatsApp también puedes hacer citas textuales, este formato se logra colocando un signo menor qué (<), luego un espacio y el texto que deseas citar.
  • Para lograr un bloque de código, el secreto es usar un acento grave antes y después del texto. Puedes identificar este símbolo como un acento al revés y lo localizarás en el teclado de tu teléfono móvil al mantener presionada la tecla de una comilla simple.
  • Otro formato es el que se conoce como monoespaciado. Si usas tres acentos graves antes y después de una palabra, verás cómo las letras se separan un poco y adquieren una apariencia distinta.

Ahora ya conoces algunos trucos para personalizar aún más tus mensajes en WhatsApp y expresar todo lo que quieras decir. ¿Te animas a usar el modo Word en esta app?