NETFLIX

¿Qué ver hoy en Netflix? La CRUDA película mexicana que es lo más visto de la plataforma

Si estás suscrito a la plataforma de Netflix y no sabes qué ver, te recomendamos una película mexicana que está basada en hechos reales.
miércoles, 22 de mayo de 2024 · 00:06

En el mes de mayo, la plataforma de streaming Netflix estrenó muchos títulos de diversos géneros. Pero como siempre hay algunas producciones que son más del gusto de los usuarios que otras. Una de ellas fue El Guardián de las Monarcas, una película mexicana que cuenta el triste final que tuvo un ambientalista de Michoacán tras defender el santuario de las mariposas monarcas.

El Guardián de las Monarcas es una película documental dirigida por Emilio Ruprah, cuenta con testimonios reales de la familia de Homero Gómez, el ambientalista que luchaba por proteger el hábitat de las mariposas monarca en Michoacán. Este título se posicionó en su semana de estreno en el número 1 del Top 10 de la plataforma.

Se trata más que nada de un documental que en sí una película de ciencia ficción. ya que también podemos ver dramatizaciones de los hechos reales y está basada en la historia real del asesinato del activista, Homero Gómez. Si eres fan de las historias reales y perversas, El Guardián de las Monarcas es una excelente opción.

La película mexicana que demuestra que la realidad es más cruel que la ficción

guardian de las mariposas monarcas
Créditos: Imagen de sin usuario de Pinterest

El Guardián de las Mariposas comienza contando cómo Homero Gómez González se convirtió en amante de las mariposas monarcas, una especie de insecto que año con año realizan un gran viaje desde Canadá para llegar a México en primavera. Lo increíble es que hace unos años eran miles de estos animales volando por los cielos y, finalmente, se establecían en Michoacán.

Sin embargo, la historia de Homero Gómez no tiene un final feliz. Conforme avanza la historia conocemos los testimonios de su esposa, hermanos e hijo, quienes contaron lo que pasaba en ese entonces con el territorio de la monarcas y como Homero no se dejó amenazar.

¿Qué pasó con Homero Gómez González?

De acuerdo con la película documental y la información que encontramos en diferentes medios, el activista Homero Gómez González desapareció en 2020. Su familia reportó los hechos y recibieron una llamada solicitando dinero para dejar libre al hombre, por lo que les dieron el dinero, pero no liberaron a Homero.

Después de dos semanas de intensa búsqueda por todos los alrededores del lugar donde vivía en Michoacán, finalmente lo encontraron muerto en un pozo. Las autoridades declararon que el motivo fue por ahogamiento, pero la familia manifestó que no se ahogó, más bien lo mataron.

¿Quién es Karina Alvarado?

En el caso del asesinato de Homero Gómez se vieron involucrados algunos políticos, entre ellos, Karina Alvarado, pues fue una de las últimas personas que lo vio con vida en un evento de caballos. Al final de la película se aclara que, la actual regidora de Ocampo, no quiso salir en el documental y se amparo para que no la pudieran interrogar luego de la muerte del activista.

¿Te animarás a ver El Guardián de las Monarcas en Netflix? Esta película pone sobre la mesa diversos problemas que se viven en México, entre ellos, lo peligroso que es el país para las personas que protegen el medio ambiente, ya que Homero Gómez no ha sido el único asesinado en los últimos 4 años.